lunes, 4 de julio de 2016

Tecnología Industrial



TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Y EDUCACIÓN

Hoy iniciamos este blog con la idea de recoger las incidencias de la investigación sobre una serie de temas del muy variado panorama actual de la tecnología industrial y de temas trasversales a estos estados de la tecnología.
La tecnología industrial está en constante cambio y perfeccionamiento; mantenerse al día en cuanto a estos cambios e innovaciones es una tarea esencial para todo ingeniero industrial. Estos cambios pueden repercutir en ahorros en tiempo y recursos, implicaran también cambios en la forma de planificar y realizar los proyectos industriales en que se trabaje.
La educación universitaria tiene como tareas la enseñanza, la investigación y la extensión, por ello es que necesitamos que el estudiante pase a ser agente de cambio, empezando por su propio cambio; en donde cumpla con una labor de agente de extensión universitaria.  Para cumplir con lo que se refiere a la extensión en el curso de laboratorio de química hemos propuesto a nuestros alumnos el realizar un trabajo escrito y con ayuda audiovisual exponerlo ante sus compañeros como forma de que la suma colectiva de todas la exposiciones nos ubiquen en lo que son las ultimas noticias sobre lo que se está realizando en este momento en la tecnología de punta. Pero como la tecnología actual es la proyección de lo que ha sido el desarrollo tecnológico de los tres últimos siglos también incluimos temas que tocan la parte histórica de este desarrollo.
Pretendemos que nuestros estudiantes tengan vivencia de como la revolución industrial incidió directamente sobre lo que fue el cambio social del feudalismo hacia la sociedad capitalista; de igual manera pretendemos que se hagan consiente de como el desarrollo de la tecnología industrial podrá afectar el futuro de nuestra sociedad nacional y de nuestro planeta.
Incluimos en particular el tema de la imprenta pues este invento causo una revolución intensa y enrumbo de forma la forma de ver y entender el mundo; creo acceso directo a un cambio radical hacia la educación más incluyente e influencio enormemente en las corrientes religiosas en el momento de su aparición, como instrumento del cambio que se dio.
Los temas sobre las fibras de carbono, las fibras de basalto y los asfaltos modificados por polímeros son temas que influirán en la tecnología constructiva en nuestro país en los próximos años. Los temas de nano tecnología, y la trasmisión de mensajes imágenes y reportes por fibra de vidrio son tecnología que aún no alcanzan el zenit de su desarrollo;
Durante el primer cuatrimestre los temas escogidos fueron más puntuales en cuanto fueron de interés netamente industrial, en el segundo cuatrimestre los temas fueron escogidos dentro de una amplia gama de posibilidades que abarcan desde los temas industriales y de tecnología hasta temas muy llenos de sesgos sociológicos (transversal) siempre en la idea de que nuestros estudiantes recapaciten sobre la importancia social económica y política de su carrera y la inserción de ella en el momento actual que atraviesa el país y el mundo.
Invitamos a nuestros alumnos del curso de Laboratorio de Química II a que hagan uso de este blog y en particular a publicar en el sus trabajos del  primer y segundo cuatrimestre.
                 

Ver también